
Estamos familiarizados con este término que día a día llena nuestras páginas web, grupos de noticias, redes sociales, y sobre todo nuestros correos electrónicos, de mensajes no deseados: ¡No voy a contratar fibra óptica! ¡No quiero encontrar pareja por Internet! Y no solo publicidad. También bulos, cadenas, estafas (scam, phising… de los que hablaremos en otra ocasión). Nos hacemos una idea, ¿verdad?
Este correo basura, del que todos echamos pestes, un día fue querido, más bien necesitado, por muchas personas. En esta ocasión nos referimos a la carne SPAM (Spiced Ham).

La carne de SPAM fue consumida abundantemente durante la guerra por los soldados británicos y soviéticos. Evitó el hambre y, en muchos casos, la muerte por inanición.
Una vez concluida la guerra en 1945, SPAM fue comercializada a gran escala y tuvo un gran éxito. Todavía era fácil encontrar alguna que otra lata en las despensas o estanterías de casas y comercios.
Aquí puedes completar la información sobre la transformación de la carne enlatada SPAM en correo spam., además del cómico vídeo de Monthy Python sobre ello.
_______________
Juan Madrigal Rodríguez.
Técnico en Administración de Sistemas Informáticos en Red (TAJAMAR).
Puedes encontrarme en Twitter, Facebook, Linkedin y Gmail.
____________________
Alfredo Abad Domingo.
Twitter: @AlphesTIC, https://twitter.com/AlphesTIC
Facebook: https://www.facebook.com/alfabad
Twitter: @AlphesTIC, https://twitter.com/AlphesTIC
Facebook: https://www.facebook.com/alfabad
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/alfabad